lunes, 21 de enero de 2013

                                                                  sketchup

El sketchup es un programa para ordenador en 3D que nos a permitido hacer imagenesde todas las vistas.



panel de la paz

                                   El muro de la paz



 En el muro de la paz hemos traido todos 10 fotos y hemos hecho un collage y resulto ser un exito.

gimp

              Gimp

GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. 



domingo, 23 de diciembre de 2012

viaje turístico en metro//Paris


Este trabajo consiste en hacer un power de un viaje planeado por nosotros guiandose con un 
 turístico y un plano de metro.









Creacion del blog

Hola, me llamo Lluís Pejó Vila y este es mi blog. He creado este blog por que en el colegio Virgen del Carmen de Onda en la asignatura de Educacion Plastica y Visual vamos a publicartodo lo que hagamos durante el curso.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Prueba Inicial EPV//Ecce Homo

Banksy



Mi prueba inicial es el Ecce Homo de Banksy. He elegido esta obra de arte callejero por que es mi estilo, me gusta y era una obra muy reciente. Ahora os contare la historia de esta obra.

En agosto de 2012 cobró celebridad cuando se reveló la restauración defectuosa de Cecilia Giménez (Borja, 5 de junio de 1927), una aficionada a la pintura que antes había realizado algunos pequeños trabajos de restauración en otros centros religiosos; como retocar un lienzo de la Virgen del Carmen en el convento de Santa Clara de Borja. Debido al mal estado de conservación que presentaba el mural decidió comenzar el proceso de restauración sin contar con los conocimientos técnicos necesarios. La señora Giménez, que primero había retocado o repintado la túnica, perdió el control de la situación con el rostro de cristo.

No sabemos si Banksy  ha decidido formar parte de la historia, pero el resultado de incluir al Ecce Homo de Borja en una magnífica pieza de graffiti ha dado la vuelta al mundo. Su obra también fue víctima de una restauración. Un equipo de limpieza urbana de la ciudad de Londres decidió borrar el graffiti que recreaba una escena de Pulp Fiction y dejar la pared reluciente. Desafortunadamente, lo que no sabían es, que el dibujo era obra ni más ni menos que de Banksy y estaba valuado en ¡medio millón de dólares!.